Montevideo, Uruguay
20-23 de agosto, 2018
Radisson Victoria Plaza Hotel
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2018 esta diseñada para avanzar en la acción climática regional. El fin principal de la Semana del Clima es apoyar la implementación de las Contribuciones Nacionales (NDC) de los países bajo el Acuerdo de París y la acción climática para lograr los Objetivos de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
La Semana del Clima será el paraguas de una serie de eventos climáticos enfocados en la implementación de la NDC – Desafíos y oportunidades, los Objetivos de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, y Acción Climática Global.
Dentro del Foro de Carbono Latinoamericano, un evento central, se dará relevancia a enfoques basados en mercados, instrumentos económicos y financiamiento climático para canalizar inversiones en acción climática.
Si planea un evento relacionado al cambio climático en América Latina, considere hacerlo en Montevideo, durante la Semana del Clima.
El REGISTRO a cualquiera de los eventos abiertos durante la Semana del Clima (agosto 20-23) se encuentra en este ENLACE. Tenga en cuenta que dicho registro online habilita su registro para toda la semana, no solo para las sesiones del Foro de Carbono.
EVENTOS A LA FECHA EN LACCW2018
- Foro de Carbono de ALC
- Sesiones ministeriales de alto nivel
- Talleres LEDS – Estrategias de Desarrollo Resilientes y Bajas en Emisiones
- Reunión Tecnológica Regional: Mitigación y Adaptación
- Dialogo de Talanoa de ALC (Organizado por el Gobierno de Uruguay)
- Participe de nuestra Esquina del Conocimiento: ENLACE
- ¿Interesado en mostrar sus propias ideas? ENLACE
- Más información próximamente
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE VISADO
Para poder asistir a que los participantes obtengan entrada a Uruguay sin un permiso de visa, para aquellos países donde no se encuentre la Embajada o Consulado de Uruguay (sin excepción), por favor enviar una aplicación de visa al secretariado de la CMNUCC (llenz@unfccc.int) antes del 25 de julio del 2018, junto con una copia del pasaporte y reserva de viaje. El secretariado coordinara con el Punto Focal del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en Uruguay para la posibilidad de emitir un permiso de entrada sin visa. Los permisos serán otorgados a discreción del Gobierno de Uruguay caso por caso.
Más información sobre visado, medios de transporte desde distintos lugares e información logística relevante, se puede encontrar en este ENLACE.
GUÍA DEL EVENTO COMPLETO AQUÍ (Eng)
PARA BAJAR LA VERSION PARA SU MÓVIL PRECIONE AQUÍ
La información de contacto para las sesiones del lunes que requieren registro/invitación es la siguiente:
Anfitriones:
Organizado por:
En colaboración con: